26 de mayo de 2021
¿El veganismo es el futuro de la alimentación humana?

Seguramente has escuchado acerca del veganismo, pero ¿por qué se dice que el veganismo es el estilo de vida del futuro?

Existen diversos argumentos que apoyan al veganismo, como la filosofía de vida del futuro. Es por eso, que en este artículo mencionaremos las razones ecológicas, morales y las relacionadas con la salud, que están sustentando esta idea.

Empecemos con los argumentos ecológicos.

El cambio climático sin duda es el mayor reto al que nos enfrentamos como generación. Se estima que en el 2035 llegaremos al “punto de no retorno”, lo que significa que si el calentamiento de la tierra continúa con su ritmo actual, en 2035 ya no podremos revertir los efectos en nuestro planeta.

Pero… ¿Qué relación existe entre el cambio climático y el veganismo?

De acuerdo con la FAO (Food and Agriculture Organization), el 51% de los gases de invernadero emitidos a la atmósfera, son originados por la respiración y por la defecación del ganado. Es decir, en el utópico caso de que el 100% de los humanos dejen de consumir animales, se reduciría a más la mitad los gases invernadero.

Pero, la emisión de gases invernadero no es la única problemática que resuelve el veganismo, se estima que el 33% del agua potable es consumida por la misma industria de la ganadería.

Para poder entender mejor esta proporción entendamos que el 5% del agua potable se usa para uso doméstico, es decir lo que consumimos todos los seres humanos del planeta en nuestra casa, únicamente representa una fracción del consumo de agua potable. Es por ello, que por más que adoptemos ciertas medidas como bañarse rápido, reciclar el agua, etc, quizá no sean suficientes para salvar a nuestro planeta de una inminente sequía mundial.

Existen muchísimos argumentos ecológicos en contra de la industria ganadera que deben de mencionarse, recomendamos el documental de “Cowspiracy” para poder tener una visión global de la repercusión de nuestros hábitos de consumo en nuestro planeta.

Ahora hablemos de los beneficios de una dieta basada en plantas en la salud humana, de acuerdo con la ADA (Asociación Americana de Dietética), una dieta “plant based” origina múltiples beneficios, como lo son:

  •         Reducción de hasta un 77% en la probabilidad de contraer ciertos tipos de cáncer.
  •         Reducción de hasta un 33% en la probabilidad de sufrir enfermedades cardíacas.
  •         Reduce en hasta un 23% la probabilidad de diabetes tipo 2.
  •         Ayuda a controlar el peso corporal.
  •         Aumenta el consumo de fibra natural, lo que ayuda a tener una buena digestión evitando problemas del estómago.

Cada vez, la medicina apoya más este estilo de vida por sus diversos beneficios.

Recomendamos el documental “The Game Changers”, en este se presenta la forma en que los deportistas de más alto rendimiento, adoptan una dieta basada en plantas para potencializar su físico respecto a su competencia.

Por último, hablemos del aspecto moral que conlleva el consumo de productos de origen animal. 

El sufrimiento animal que se necesita para poder tener los productos de las diferentes industrias en tiempo y forma, es muy grande. Todos hemos visto videos de como maltratan a las vacas, cerdos, pollos, o cualquier animal que se explota con fines comerciales.

Con los avances científicos que tenemos en la actualidad, el evitar productos animales se vuelve mucho más fácil y económico para todos nosotros.

Por ejemplo, actualmente se prefiere el cuero “real” respecto al sintético porque se asocia con una mejor calidad del material, sin embargo, actualmente las pieles sintéticas llegan a imitar en 90% la calidad de esta. Es por ello que esto se puede volver un dilema moral ya que pudiste haber elegido la opción libre de sufrimiento y que también es más económica.

Como la industria del cuero, existen miles de ejemplos. Está en nuestro poder empezar a transformar nuestros hábitos de consumo, que nos llevarían a una sociedad más progresista en donde el especismo y el maltrato animal, no hagan parte.

¿Te gustó el artículo? Queremos conocer tus opiniones.